Taza fabricada en plastico reciclable HDPE (2) con acabado gris jaspeado resistente a la humedad, con un diseño contemporáneo e higiénico que facilita la limpieza.
Cuenta con dispositivo separador de líquidos que conduce los líquidos a un depósito incluido de 4 lt. El separador de líquidos tiene una válvula antiolores.
Esta taza se instala en sanitarios secos o composteros con cubeta para compostar en cámara externa. Incluye cubeta de 19 lts.
Dimensiones:
Puede no fijarso al piso, pero si se desea fija se emplea silicón blanco resistente al moho (no incluido). Cuenta con tapa de cierre lento de polipropileno resistente a rayaduras, alta dureza, antibacterial, pre-instalada, en color blanco o verde como distintivo de su cualidad ecológica.
¿Cómo funciona?
El proceso natural permite reintegrar los nutrientes al suelo al descomponer la materia mediante microorganismos en una primera etapa, y macro organismos e insectos en la etapa final.
Para preparar el compostador externo se excava una depresión de 20 cm. al fondo del compostador, la cual se llenará con aserrín. Posteriormente se coloca una capa de 20 cm. de ramas que permitan el paso de aire. Se adiciona una capa de 20 cm de paja o cualquier otro material seco, que puede ser pasto seco, hojarasca seca, etc. y también se cubren las paredes del compostador con el mismo material. Se coloca el contenido de la cubeta del baño seco en el centro del compostador y se cubren, encapsulándolo con material secante. Cuando se va a integrar el material de una nueva cubeta, se abre la cápsula en el centro, se incorpora el material del baño seco y se vuelve a encapsular, adicionando más material secante si es necesario.
Los líquidos se almacenan en un recipiente cerrado por 30 días y posteriormente se disuelven con 10 partes de agua para utilizarse como fertilizante líquido para raíces.
Este proceso puede llevar 6 meses durante los cuales se eliminan los patógenos que pueden dañar al ser humano, pero se recomienda mantenerlos en proceso por 10 a 12 meses.